La primera R de reciclaje: rechazar
LOW/CERO WASTE


Rechazar es la clave para de evitar que llegue basura a casa :)
- Introducción: post de las 5R+C
- Desarrollo
o Cantidad de publicidad en papel además de la de email
o Cantidad de productos gratis.
o Recuerda el minimalismo, es realmente útil tener más si no lo necesitas? Es basura no te avergüence, le ha pasado a todo el mundo
o Cuando te ofrezcan algo gratis piensa antes de decir que si, lo mismo aplica para las ofertas de 3×2 o similar. Piensa que puede ser más útil para otras personas y no contribuyes al desperdicio
- Conclusión se consciente
Hola a todo el mundo ¿Qué tal? Espero que estéis pasando una buena semana.
Hoy traído una publicación para continuar con la publicación de las 5 R + C de la sostenibilidad, pero esta vez lo quiero dejar en una cuestión puramente practica.
Esto es porque creo que de esta manera será mucho más fácil y sencillo de aplicar por todo el mundo, porque creo que es lo que más he echado en falta cuando he investigado sobre este tema.
Y a mí personalmente cuando me explican las cosas con ejemplos me resulta más sencillo entenderlo y luego aplicarlo en mi día a día. Estos ejemplos son sobre cosas que a mí me han pasado, pero también sobre cosas que le han pasado a otras personas que han llegado a mis oídos.
Pues te recuerdo, por si se te habia olvidado, cuales eran estas R:
- 1º R Rechazar
- 2º R Reducir
- 3º R Reparar
- 4º R Reutilizar
- 5º R Reciclar
- C compostar (se que esta no es oficial, pero asi no se me olvida)
Asi pues vamos a por la primera: RECHAZAR
Es decir que no aceptaremos aquello que consideremos que no necesitamos, ya que muchos de estos productos suelen ofrecerse gratis pero realmente no los usamos. Bien porque no son de nuestro gusto, no es un formato adecuado para nuestras necesidades o si lo usamos si nos lo ofrecen pero realmente tenemos alternativas que nos hacen la misma función.
¿CÓMO PODEMOS APLICARLA EN LA PRACTICA?
- Cantidad de publicidad en papel además de la de email
Un punto importante en este aspecto es la cantidad de basura que se genera a causa de la publicidad, seguro que no eres consciente de la cantidad de papeles que te mandan de: el supermercado, restaurantes, revistas…
Sin olvidar de la cantidad de publicidad digital que te llega casi todos los días a diario a tu correo electrónico.
Lo ideal para intentar disminuir este tipo de publicidad innecesaria es comunicarte con las entidades que te la envían para que dejen de hacerlo, asi te ahorraras una cantidad importante de basura diaria. Tanto digital como física.
Otro punto importante son los documentos legales, aunque muchos de ellos continua siendo obligatorio que se entreguen vía física, cada vez hay más establecimientos que te permiten optar por una alternativa electrónica que es igual de legal.
En muchas ocasiones es suficiente con descargarte su aplicación en el teléfono móvil o bien puedes pedir que te lo envíen por correo electrónico, esto te puede permitir tenerlos mejor organizados en caso de que los necesites en el futuro. Esto es cada vez más habitual en supermercados, tiendas, restaurantes, bancos e incluso algunas instituciones.
Además hará innecesarios los tickets de papel, que aun encima no es posible reciclar, ya que en parte contienen plástico.
- Muestras de productos gratis
Otra cuestión que puede jugar en nuestra contra cuando queremos ser mas sostenibles, es la propia psicología. Los seres humanos somos acaparadores y coleccionistas, si, como esas criaturas adorables, los hámsteres.
Por eso es tan difícil resistirnos cuando nos ofrecen algo gratis, ni siquiera nos lo pensamos, lo cogemos y ya está. Eso hace que normalmente la mayor parte de las personas que van a un centro comercial casi siempre salen con alguna cosa, aunque no tuvieran intención de comprar nada al entrar.
Puede que parte sea debido al constante bombardeo de marketing de estos lugares que haga que acabes sacando la cartera, pero aun cuando no lo hagas casi siempre habrá alguien que te de una muestra gratis.
Pues bien siéntete libre de decir que no a un producto que no quieres, no te interesa o no necesitas y dale la oportunidad de que la pueda usar otra persona que si le interese. Si tienes claro que no lo vas a usar quiere decir que cuando llegue a tu casa pasara a convertirse en basura, aunque tú no quieras.
- Productos gratis cuando compras otra cosa
El ejemplo más común de esto son las típicas bolsas de supermercado, aunque ahora en la mayor parte de lo sitios las cobran en caja como medida disuasoria, a todo el mundo se le ha olvidado que regalan las bolsas de la fruta. Aunque hay muchos supermercados que han cambiado estas bolsas de plástico por otras de tipo biodegradable.
Recuerda que siempre hay otras alternativas
o Usar tus propias bolsas para meter la fruta: ya que no estarás usando una bolsa para solo tirarla después y contaminar, en cuanto lleves la fruta a casa.
o Reutilizar las bolsas para otro uso: como por ejemplo la papelera pequeña de tu baño o para usar como bolsa para las cacas de tu perro.
- Recuerda el minimalismo
La forma más eficaz de que no se te olvide y de que cada vez mejores más en la aplicación de esta R es que te conviertas en una persona minimalista y consciente.
De esta forma cogerás costumbres diferentes y veras el mundo de otra manera, en lugar de coger la publicidad y tirarla directamente a la basura tendrás la posibilidad de plantearte hablar con la persona que ha hecho llegar esa basura a tu puerta, solo para que la tires en cuanto llegue.
Y el hacerte más consciente de esto no solo te hará ver las cosas de otra manera, sino que a la larga contribuye a tu paz mental, ya que no tienes que ocuparte de ese tipo de basura cuando llegue a tu casa, porque ya no la vas a tener ¡qué alivio!.
Seguramente si alguno de tus vecinos se queja de toda la publicidad que le llega, volviendo refunfuñando a su casa, o quejándose de que aun encima estaba todo empapado de estos últimos días, tu probablemente sonreirás internamente al recordar que ya no tienes que lidiar con todo eso a diario, al menos eso es como yo lo he vivido.
Asi que si te ocurre esto en alguna ocasión, puedes explicarle a tu vecino de que debería de considerar comunicarse con su entidad para que no le envíen esto al correo.
De todas formas aun hay algunas revistas y otros papeles inútiles que continúan llegando a casa, sin que pueda hacer mucho más para evitarlo, ya que hay entidades que deciden ponerte esta parte difícil o no consideran alternativas.
En estos casos puedes utilizarlos para algunos usos alternativos: como cubrir la casa en caso de que vayas a pintar o incluso puedes donarlo a alguna asociación que lo necesite, como las protectoras.
- Cuando te ofrezcan algo gratis si compras una cosa concreta.
o Descuentos locos en productos:
En los supermercados suele ser un recurso bastante común, al igual que en caso de algunas tiendas cuando aplican descuentos por black Friday o similar. Al igual que lo anterior, es un truco psicológico para que tomamos el impulso de comprar el artículo, nos sea este útil o no.
Es decir, puede ser que fuéramos a una tienda para buscar unos zapatos de color rojo, por ejemplo, pero como al lado de esos zapatos aparezca una chaqueta de color rojo con un 50% de descuento es muy probable que automáticamente vayamos a ver cuál es su precio, aunque no hubiera una intención inicial de comprarla.
Yo no digo que esto sea malo, pero debemos de plantearnos necesariamente si esta decisión es una decisión consciente, o si solo compramos por impulso y nos arrepentimos después.
Y esto lo digo porque, y a mí me ha pasado, darme cuenta que la compra ha sido una mala idea al llegar a casa y sin embargo me terminado quedando con el articulo porque no podía devolverlo a la tienda, por falta de tiempo o porque me quedaba lejos.
Además deberíamos de verificar si realmente ha bajado tanto de precio como dicen o solo es una estrategia de marketing para una prenda concreta que diferente de la que nos interesa, porque no hemos visto la letra pequeña, algo que es bastante común.
- Productos gratis cuando compras otro:
Otra cuestión algo diferente es cuando aparece la venta de productos gratis cuando compras un determinado producto o un lote de productos. Aquí están dos cuestiones diferentes: si me interesa el producto que hay que comprar para obtener el producto gratis y si me interesa realmente el producto gratis o no.
Esto es algo que suele ocurrir con bastante frecuencia cuando se compran productos de mascotas por ejemplo, que te den con el saco de comida de tu perro el cubo de plástico para almacenar el pienso.
¿y qué hacer en estos casos? Evidentemente si necesitas el producto cómpralo, pero si el regalo no te resulta útil y no lo quieres le puedes decir a la tienda que se lo quede para dárselo al siguiente que le interese, porque en tu casa seria basura. Nadie se va a ofender por ello, más le ofendería si lo tirases a la salida.
Si esto te da palo, puedes regalárselo a alguien que si que le pueda resultar útil.
- Productos 3x2
Normalmente yo tengo dos problemas con este tipo de ofertas:
Por un lado este tipo de ofertas suele verse para tipos de productos que son muy pequeños. Por eso a menos que piense que se me va a estropear lo que hago es, en lugar de comprarme dos artículos para llevarme uno gratis, prefiero comprarme el formato grande, primero porque no perjudico al medio ambiente y segundo porque seguramente será más barato.
Por otro lado el segundo problema suele ser meterlo en casa, algo muy típico si tienes el sitio justo y necesario.
Un pañuelo bonito o una bufanda como regalo adicional
Pequeño retrato caricaturesco o realista: si tenemos ciertas habilidades artísticas, de este modo contribuimos al medio ambiente y le damos a nuestro regalo un toque todavía más especial.
un envoltorio de papel normal o reciclado con un toque decorativo propio: incluso si lo haces con algún elemento de colgante o similar que puedas regalar o con algun elemento decorativo natural
Recuerdo una vez más que soy etóloga, no psicóloga. Estos consejos los doy basándome tanto en mis conocimientos al respecto, como en la experiencia de lo que a mí me ha funcionado.
No olvides que estos son consejos generales. No sustituye a una consulta o asesoramiento profesional.
Gracias por llegar hasta aquí, ¡espero que te haya resultado útil!
En caso de cualquier duda, pregunta o sugerencia, ¡escríbeme en comentarios! Nos leemos en las próximas publicaciones.